Bienvenidos
Este sitio pretende difundir la enorme diversidad de aves silvestres de nuestra provincia, con la esperanza que ello contribuirá a alentar su conservacion
Flamenco Austral (Phoenicopterus chilensis)
Maravillas rosadas en vuelo,habitan todo nuestro territorio
La observacion de aves.
Es considerada el yoga de la naturaleza por sus efectos en la salud.
El canto de la vida.
Dedicar cinco minutos al día a escuchar los pájaros es una receta para superar la melancolía.
Disfruta las aves en libertad
No compres,ni encierres a las aves...una manera de cuidarlas es conocerlas.
miércoles, 9 de julio de 2025
martes, 8 de julio de 2025
Pitanguá--Megarynchus pitangua
jueves, 3 de julio de 2025
Gaviotín Lagunero--Sterna trudeaui
Ficha Técnica: Gaviotín Lagunero (Sterna trudeaui)
1. Clasificación Científica
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Charadriiformes
Familia: Laridae
Género: Sterna
Especie: Sterna trudeaui
2. Nombre Común
Gaviotín Lagunero (Español)
Snowy-crowned Tern (Inglés)
3. Distribución y Hábitat
Distribución: América del Sur (Argentina, Uruguay, sur de Brasil, Chile y ocasionalmente Paraguay).
En Santiago del Estero: Originalmente existían dos registros históricos (Bañados del Río Dulce y Dique Los Quiroga).
Ampliación reciente: En los últimos años, se ha registrado en Termas de Río Hondo, Bañados de Figueroa y Salinas de Huyamampa.
Registro actualizado: Recientemente observado nuevamente en Bañados del Río Dulce (evidenciando su presencia estable en la zona).
Hábitat: Lagunas costeras y continentales, esteros, humedales de agua dulce o salobre, y ocasionalmente costas marinas.
4. Características Físicas
Tamaño: 35–40 cm de longitud.
Envergadura alar: 75–85 cm.
Peso: 150–200 gramos.
Plumaje:
Adultos: Corona blanca con una banda negra desde el ojo hasta la nuca. Dorso gris claro, partes inferiores blancas. Pico negro con base amarilla. Patas anaranjadas.
Juveniles: Plumaje más parduzco y corona menos definida.
Rasgo distintivo: Corona blanca "nevada" y patas color naranja brillante.
5. Comportamiento
Alimentación: Peces pequeños, crustáceos e insectos acuáticos. Caza en vuelo, zambulléndose en el agua.
Reproducción:
Nidifica en colonias, a menudo con otras aves acuáticas.
Pone 2–3 huevos en nidos simples en el suelo, cerca del agua.
Ambos padres incuban (20–25 días) y crían a los polluelos.
Migración: Parcialmente migratorio; algunas poblaciones se desplazan al norte en invierno.
6. Estado de Conservación
UICN: Preocupación Menor (LC), pero con poblaciones vulnerables por pérdida de humedales.
Amenazas: Contaminación de lagunas, destrucción de hábitat y perturbación humana.
7. Datos Curiosos
Su nombre científico (trudeaui) honra al naturalista francés Édouard Trudeau.
A diferencia de otros gaviotines, prefiere aguas continentales en lugar de mar abierto.
Su expansión en Santiago del Estero sugiere adaptación a nuevos humedales, posiblemente vinculada a cambios ambientales o mayor esfuerzo de observación.
8. Referencias
BirdLife International. Sterna trudeaui.
Narosky, T. & Yzurieta, D. (2010). Guía para la identificación de aves de Argentina y Uruguay.
Lista actualizada de aves de Santiago del estero (Coria, Navarro 2021)
Registros locales: Observaciones en Bañados del Río Dulce, Termas de Río Hondo y Salinas de Huyamampa (datos de campo recientes).
Nota Importante
Los registros recientes en Santiago del Estero destacan la importancia de monitorear humedales locales para entender su dinámica poblacional y conservación.