Tingazú, especie vistosa y llamativa, por su cola larguísima y contrastes de plumas entre negros, blancos, castaños rojizos. Habita desde México hasta el norte de la Argentina -entre el Litoral, algo del Chaco y las Yungas- y también se las observa en Uruguay. Se lo suele ver en las copas de los árboles, dando saltitos como si se arrastrara entre las ramas con gran habilidad.
Llega...
Bienvenidos
Este sitio pretende difundir la enorme diversidad de aves silvestres de nuestra provincia, con la esperanza que ello contribuirá a alentar su conservacion
Flamenco Austral (Phoenicopterus chilensis)
Maravillas rosadas en vuelo,habitan todo nuestro territorio
La observacion de aves.
Es considerada el “yoga de la naturaleza” por sus efectos en la salud.
El canto de la vida.
Dedicar cinco minutos al día a escuchar los pájaros es una receta para superar la melancolía.
Disfruta las aves en libertad
No compres,ni encierres a las aves...una manera de cuidarlas es conocerlas.